Cuando hablamos de la música en general consideramos “normal” la desenfrenada carrera por el protagonismo y el éxito del ego. Pero cuando hablamos de la música que busca glorificar a Dios imaginamos que lo sublime del mensaje central aplacaría esta idolátrica pasión humana. Sin embargo si somos honestos para con nuestros ombligos deberemos reconocer que hay demasiada vanidad y competencia en aras de una “revolución divina”.
Las ambiciones desordenadas se pueden colar en la pureza del propósito del llamado divino. Al parecer la vanagloria es una cizaña mezclada con el trigo de la Gloria, por momentos muy difícil de distinguir.
El multipremiado film “El señor de los anillos” arroja una perfecta representación de este impulso negativo y latente en todo ser mortal cuando toma contacto con algo glorioso. La tentación resulta de querer retener la Gloria para nosotros mismos. Éste es el viejo principio y veneno de la serpiente antigua con su postulado de “serán como dioses”. Es más fácil de abrazarla de lo que pensamos, seduce a nuestro ego y culmina transformándonos en gerentes del marketing que velan por los “indicadores del éxito”. Esta creciente obsesión que se esconde tras el llamado genuino maquillada de revolución acaba en rebelión. La razón es muy sencilla, ella se concentra en nuestra propia autorrealización y no en la voluntad de Dios.
Al ver una revista de música cristiana muy prestigiosa advertí que la gran rueda del comercio nos ha arrastrado a un terreno muy peligroso del corazón humano, al área de la vanagloria. La popularidad y la prosperidad son los anhelos principales de la vorágine del mercadeo, éste inconscientemente ha segregado a nuestros sentidos e intelectos que “el éxito” de nuestro arte consiste básicamente en alcanzar estos dos ideales temporales a cualquier costo. Eso se ve reflejado en nuestras canciones que son más masaje que mensaje. Deberemos superar esta medida terrena de ansiedad si buscamos la senda del arte rendido a Dios. Esta forma de entender el éxito ha distorsionado nuestro carácter de comunicadores en la sociedad. Es en este sentido que Billy Graham ha dicho que “el éxito es la más peligrosa de todas las drogas.”.
Deberemos enfocar nuestra visión del éxito según Dios y no según la corriente de este mundo. El uso de la influencia en los propósitos divinos es a razón de satisfacer las necesidades de los demás, sin embargo la idea de fama de este mundo es a razón de autosatisfacerse. El pastor Robert H. Schuller habla de la idea del verdadero éxito diciendo: “Ninguna persona puede alcanzar logros sin ayudar a los demás”, también nos habla del carácter diciendo: “la senda de la humildad es la senda de la gloria”.
El maestro Reinaldo Caétano nos recuerda: “Serás lo que has de ser, sino no serás nada.”, el secreto de la vida cristiana tiene relación directa con el cultivo del ser, y este a su vez con reflejar la imagen de Cristo a los demás. ¿Revolución o rebelión?, la diferencia puede ser sutil y yace en el corazón pero emana muy claramente en el carácter.
“Revelar el arte y esconder al artista es la finalidad del arte” Oscar While.
18 Comments
Muy bueno el blog y cada tema.
Es tratado con sinceridad y humildad.
Me parece excelente y mas viniendo de un ministro musical.
Felicitaciones Daniel.
Se necesitan mas ministros musicales y menos músicos….
Menos artistas y mas siervos….
Menos fanaticos de musicos y mas adoradores de Dios
y verdaderamente impactaremos nuestra nación.
Me encanto esta frase
“Revelar el arte y esconder al artista es la finalidad del arte” Oscar While.
Que buen artículo!!! soy cristiana por convicción y te confieso que estoy harta de tanto chanta de la fe!!. Necesitamos siervos humildes, no artistas engreidos. Además hay salir afuera
Me gustaria saber de bandas como rescate. para mi se pasan. Vos decis ahi que la diferencia esta en el caracter, si es asi entonces rescate, puerto y otras mas son rebeldes. pero si rojo y kyosko son buenas y humildes. GRACIAS ahora la tengo clara.
Dani, excente blog. El video captura la esencia de tu libro. Keep it up, because it’s all, or nothing!
ENRIQUE
REVOLUCION VS REBELION
GANA ……. NUNCA LO SABRAS
PD: ESTOY BUSCANDO LIOS Y QUE…
¿Qué fue de la revolución de la flor, el movimiento hippie y sus ideales de amor y paz?, con el tiempo la mayoría de sus protagonistas se ha amoldado a la “moderna” sociedad consumista con sus “valores” e “ideales” y el tanto tienes tanto vales.
Tal vez la clave no sea ni “revolución”, ni “rebelión”, sino “transformación”: las primeras implican una reacción que como tal es efímera y de poco alcance en tanto que la tercera es profunda y si parte de una acción divina habilitada por nuestra voluntad, el cambio será de gran impacto y el “cambio de forma” permanecerá. De todas maneras no es un acto único sino el resultado de la constante pugna interna de fuerzas en nuestro interior el que mostrará su fruto, no somos meros “títeres” sino criaturas libres para actuar pero con una sola posibilidad cierta y valedera, sabiendo que contamos con el mejor de los Aliados…
“ (LBLA) Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto”. (Rom 12:2)
Hola Daniel soy Liliana de la republica del Ecuador te felicito por el comentario acerca de tu libro me encantaria contactarme contigo para tener acceso a tu libro y claro porque no decir tambien a tu amistad seria de mucha ayuda para mi vida espiritual escribeme a mi correo para escribirnos mi correo es. lili_gzam@hotmail.com
hola Daniel… me asombran mucho .. tus letras cada palabra..
y con la humildad en la q estan escritas..
cada palabra son cosas nuevas que aprendo..
segui adelante con esto q tiene su propositooo..
y ya empezo a imvolucrar a muchas vidas..q tiene una misma meta.. y vision ..Recorda..» QUE FUISTES PROGRAMADO PARA TRIUNFAR»
un abrazo grande…issma..
Creo Daniel que los limites los pòne quien se los pone.Si aun no se a avanzado es por eso justamente,por limitar en nombre de Dios,cuando Dios dejo expresa constancia que no hay quien pueda edificarle un «sitio» debajo del cielo.y esto incluye toda forma de expresion…si hubiera una linea que divide lo mundano de lo santo,habria pues que derribarla e invadir lo llamado mundano con lo llamado santo.entonces mas que separarnos estariamos cumpliendo los sueños del corazon de Dios.
Quiero decir,creo en tu afirmacion,si bien la entendi,que solo depende del lenguaje que se use,de las ideas y las motivaciones,donde si estableceriamos esa linea que nos distancia…aceptando
como buena y edificante toda expresion poetica,aunque esta no contenga el nombre de Dios especificamente.Pues si esta hablando de amor,de naturaleza,deplacer, de situaciones y circunstancias propias de la vida diaria…etc. …acaso Dios no esta en cada una de esas cosas?
Alentandote a seguir…gozandome del arrojo y la audacia de encarar estos temas que solian ser tabues en esta religiosidad tradicional uruguaya,en cuanto al normatizar la fe,te saludo en el amor del Señor…orando por la expansion de tu ministerio,que tal parece,no es solo cantar bonito!!!!
Hola Daniel,
Quiero felicitarte por tan bien logrado artículo. De verdad que bueno saber que Dios esta inquietando a hombres como tú a no sólo cantar sino a reflexionar en los contenidos de los cantos, que bien sean alabanza y adoración o música mensaje para evangelizar, es pues muy loable tu labor.
Con tu actitud pienso que animas a muchos, me considero de los primeros, a reivindicar quizá la más acertado función de los salmistas y la música… la mejor música.
Me gusta tanto tu texto que me voy a tomar el atrevimiento, como buen periodista, de copiarlo en mypasce.com/jaggerdavid.
Sin conocerte mucho oraré por tu servicio, que de cierto serás muy usado. Te dejo mi msn por si te animas a entablar una buena conversación (jaggervel@hotmail.com), quizás también una entrevista para mi país, Colombia (Tierra de Avivamiento).
Dios te bendiga y te llene de más conocimiento! Gracias.
esteban Says:
Septiembre 12th, 2007 at 5:26 pm
Me gustaria saber de bandas como rescate. para mi se pasan. Vos decis ahi que la diferencia esta en el caracter, si es asi entonces rescate, puerto y otras mas son rebeldes. pero si rojo y kyosko son buenas y humildes. GRACIAS ahora la tengo clara.
La pregunta que le hago a sebastian , ya que mucha gente piensa como el , es, como uno puede darse cuenta de el caracter o motivacion de una persona, hasta ahora tenia entendido que solo Dios mira los corazones y nosotros podemos ver los frutos y de ahi discernir,
Yo creo que tenemos que apoyar y orar por bandas como rescate , que estan ganando un lugar en lo «secular» ( JA daniel no te asustes , entendi el concepto ) y estan siendo luz , donde esta mas oscuro.
gracias y espero tu opinion
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, SON DOS COSAS QUE PERSONALMENTE CONSIDERO LA GRAN TRAMPA PARA LOS MUSICOS CRISTIANOS: EL DINERO Y LA VANAGLORIA…DESGRACIADAMENTE MUCHOS ESTAN EN ESE CAMINO HACIENDO LO QUE A TODOS LES GUSTA CON TAL DE AGRADAR Y TENER UN EXITO COMERCIAL…. CADA VEZ ESCUCHAMOS MENOS EL NOMBRE DE CRISTO, INCLUSO MUCHOS HAN SECULARIZADO LAS LETRAS DE SUS CANTOS … MUY TRISTE… OJALA QUE ESTO QUE TU VES SE TRANSMITA A MUCHOS MAS Y SEA UN EJEMPLO DE LO QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA COMO MUSICOS (PARA QUIENES LO SEAN) Y COMO OYENTES.
DIOS TE BENDIGA, INTERESANTE ARTICULO
Of course, it’s always true…!!! there are no need in comments.
holaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!
FELICITACIONES X EL NUEVO CD.
DANIEL:GRACIAS X HABER VENIDO AL PUB DEL CORDON.
BSS.BENDICIONES.
PD:STAN INVITADOS XRA CUANDO QUIERAN VENIR.
me parece muy bueno tu blog, es interesante el tema que haz expuesto en este articulo, me parece que muchos lideres y cantantes cristianos caen en las redes de la vanagloria, pero no creo que sea algo muy conciente, ya que comienza de forma muy sutil.
Personalmente soy lider de alabanza y vocalista de un grupo de rock cristiano y hay veces en que uno siente k lo que hace es por sus propias fuerzas o por querer lograr el reconocimiento.
Nosotros con el grupo, siempre oramos en direccion a que toda la gloria es de el y que nos ayude a ser siempre humildes y a no perder la vision que es el de alcanzar a esta generiacion de jovenes, para el.
un abrazo
bendiciones
xao
hola bue…en primer lugar a mi no me parece que rescate o puerto sean bandas reveldes…. cm desia un chico en un comentario yo creo que confundio un poco …porq cada uno tiene su estilo su personalidad y distintas formasd de llegar a los jovenes …yo me puse las pilas en el ministerio despues de un recital de rescate…y … tal vez muchos no lo crean pero es asi yo por ejemplo me lleno mas escuchando kyosko, que es una muy buen banda…que por ejemplo escuchando daniel calvetti que es un buen adorador pero lo q pasa es q cada uno tiene su estilo y manera de adorar a Dios.
por otro lado es muy sierto que hay personas que no lo hacen por Dios si no por si m mismos….lo he comprobado muchas veces…pero con personas que no estan en posiciones tan altas cm rojo o hillsong…yo creo que Dios no deja llegar a esa altura a personas q no lo siguen verdaderament a el y si lo hicieran no durarian mucho alli…
bue estan muy buenas estas reflexiones…
saben me da mucha pena q sean tan prejuiciosos si al final el unico que puede hacer justicia es Dios!!!!!!!!
a mi me encanta el rock….y… no es q no quieran poner el nombre de CRISTO… es q justament nuestro ministerio no es ni la musica ni la danza o queseyo…el ministerio q Dios nos dejo a todo es evangelizar…y la musica es solo una vision…
yo tomo a las bandas como rescat o logos cm un soport q esta neutralizando un poco todo el veneno de esta sociedad demostrandoles q no todo habla de sexo droga o violencia
si no dando una nueva opcion…
Esta bueno el articulo,solo que aveces en algunos artistas aun no muy conocidos viven y practican buena moral pero el problema es cuando los alcanza la fama….en algun sentido no hay mejor frase que la del apostol Pablo se vivir en necesidad tanto como en abundancia, el punto es SE VIVIR!!!entonces las luces no nos cegaran sino lo contrario nos alumbraran!!me quedo con la ultima frase…revelar el arte y esconder al artista (para que solo se vea Jesus agregaria yo)es la finalidad del arte….saludos.